La Tierra pide auxilio

smile
Bienvenidos a curso AA217.

martes, 17 de mayo de 2011

Errores de redacción en los medios

http://i167.photobucket.com/albums/u158/reym7/14.jpg



http://i167.photobucket.com/albums/u158/reym7/21.jpg



http://i167.photobucket.com/albums/u158/reym7/22.jpg



http://i167.photobucket.com/albums/u158/reym7/19.jpg

Responder Citando

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/numeritos_17.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/mundo_01.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/numeritos_19.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/numeritos_20.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/anuncios_03.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/anuncios_04.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/anuncios_05.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/anuncios_07.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/anuncios_10.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/anuncios_16.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/anuncios_17.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/veinte_02.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/veinte_06.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/veinte_07.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/veinte_14.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/cronica_02.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/cronica_12.jpg

Scan0018

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/mundo_02.jpg

El Instituto Cervantes (esa institución que vela por el castellano, -por cierto, ¿que pensarán de las kelifinders?-) ha elaborado un museo de los horrores. Recortes de prensa en los que se observan malos usos del idioma en los medios de comunicación: equívocos y malentendidos provocados por erratas, errores sintácticos o gramaticales y usos incorrectos de las palabras. He seleccionado las que más me han divertido.

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun01.jpg
120 pechos ! Quien la pillara !
«Atrévete», invita el anuncio. Y no es para menos. «Ponte a cubierto», diría yo.

Scan0020

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun04.jpg
A esto lo llamo yo «éxito de participación»
Lo bueno es que todos se llevaron medalla
(el tercero que sale en la foto fue pagado para posar)

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun11.jpg
Menuda orgía organizamos… y todo a pelo… que gozada
Yo conseguí infectar por lo menos a 4 o 5

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun21.jpg
Al final le redujeron la pena a 4 meses de gonorrea

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun05.jpg
Sin ir más lejos el año pasado yo ahorraba 1.000 millones, y ahora vivo de las rentas
Aprovechando los Tickets descuentos que dan en las Páginas Amarillas, comprando cada cosa donde esté más barata… y listo… es sólo ponerse

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun02.jpg
2.208 millones de funcionarios en España
Y todos entraron por enchufe… y desayunan a la vez

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun03.jpg
Nunca mejor dicho eso de “aclaratoria”
La verdad es que era un guarro, se duchaba una vez al mes

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun06.jpg
Si al final los que piden que se equiparen los títulos académicos con el resto de Europa van a tener razón

Scan0019

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun07.jpg
Por lo menos es honesto

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun08.jpg
Si el ascensor tiene 3 dormitorios imagínate como es la casa
Mejor que la de la Presley

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun09.jpg
No… si yo lo que quiero es que me garanticen el pago

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun10.jpg
Es que hay gente que sale del trabajo y no sabe desconectar

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun12.jpgEso es mala suerte, ¿eh?
Por gente así nos sale a todos el seguro del coche más caro

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun13.jpg
!Qué bárbaro! Divisará objetos a 100 metros !
hmmm… ¿pero la vista humana no es capaz de eso?

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun14.jpg
Menudo carácter el de este juez… cualquiera le rechistaba
Y porque no tenía una silla eléctrica cerca

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun15.jpg
Vivían apilados… no se crean… y no se imaginan los problemas para ver a quien le tocaba entrar al cuarto de baño por la mañana

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/errores_09.jpg

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun16.jpg
Vamos… que dimita Zaplana Ya ! Qué escándalo ! Seguro que estaba enterado de lo del restaurante !

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/errores_11.jpg

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun17.jpg
Cambian tanto las fiestas que uno ya no sabe donde ubicarlas

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/errores_10.jpg

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun18.jpg
Como no podemos competir en precio con los chinos… mejor hacer poquitos… pero de calidad, ¿no?

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun19.jpg
Pues quien lo diría… yo no le echaba mas de 450 años

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun22.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/errores_14.jpg

http://javimoya.com/blog/pics/200603/anun20.jpg
Imaginen la saña del asesino para causar esas heridas con una gorra
Le tuvo que dar por lo menos 1000 gorrazos en el mismo punto

Increible que los que escriben los periodicos puedan tener semejantes fallos,
pero todas estas erratas en prensa son tan reales como curiosas..

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/errores_15.jpg

huelga de enfermos

aclaracion del socio no sucio

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/errores_19.jpg

impagos garantizados

ahorro exagerado

demasiados.... (.)(.)

500 años de programa

acompañante de regalo!

ascensor gigante

un partido poco concurrido

57.000 personas en casa!

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/errores_20.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/errores_21.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/mundo_03.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/mundo_04.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/mundo_05.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/mundo_10.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/mundo_14.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/errores_01.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/errores_07.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/errores_08.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/vueltas_04.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/vueltas_09.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/numeritos_04.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/numeritos_02.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/numeritos_05.jpg

http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/expo/imagenes/numeritos_13.jpg

cocinera muy mayor

buscando comercial gili...

condenan a 8 de 3 ¿?

contribuir a la catastrofe...

daños cerebrales en el higado y....

desconstruccion!

difusion de la enfermedad!

enfermeras para recoger esparragos!

fabricando ropa usada ¿?

Frie un huevo frito

que lio de familia

causas laborales...

muchos funcionarios...

una gorra peligrosa

miercoles de ceniza... o mier...

100% muerto

cultivando pan !!!

pie pequeño

http://www.sarda.es/anuncios/gazapos/salmonela.jpg

telescopio 100 metros de enfoque

un año de cancer

todos contra un coche

zapatos carisimos

uyyyy
Para acabar, una noticia rara rara aunque esta no es un gazapo, pero vaya prohibición!

El peor empaque de la historia, tal vez

Publicado el 22 Ene 2007

http://blog.luismaram.com/wp-content/uploads/2007/01/Tijeras.jpg

¡Uf! ¿Quién habrá sido el “genio” diseñador de este empaque y el Gerente de Marca o producto que lo autorizó? El empaque fue hecho para Tonic Studios, pero es tan malo que me pregunto si es real.

¿Por qué compra tijeras el consumidor? Porque no tiene y obviamente las necesita… pero al adquirirlas, cual una broma sardónica cruzada con Ley de Murphy, se encuentra que, para abrir su empaque ¡necesita unas tijeras!

¿Están familiarizados con aquella sentencia de que una palabra jamás puede usarse para definir a ella misma?

http://i231.photobucket.com/albums/ee101/elreydelanime/Avio-Estrella-3-veces.jpg

domingo, 10 de abril de 2011

miércoles, 23 de marzo de 2011

La comunicación en público

miércoles, 23 de febrero de 2011

Book



En tiempos en que todos hablan del iPad, de los lectores como el Kindle y de todos los dispositivos conectados a Internet, un simpático video nos presenta al libro como si fuera el último invento de la tecnología.

El viral, que ya tiene un tiempo circulando en la web, muestra el ‘Book’, “una revolucionaria ruptura tecnológica sin cables, sin circuitos eléctricos, sin baterías, sin necesidad de conexión”.

“’Book’ nunca se cuelga y no necesita ser reiniciada. Cada página es escaneada ópticamente, registrando la información directamente en tu cerebro, una simple movida de dedo te lleva a la siguiente hoja”, señala el presentador del ‘dispositivo’.

Además “tienes un accesorio opcional llamado ‘marcapáginas’, que permite abrir el ‘Book’ en el punto exacto en que fue dejado en la sesión previa, incluso si el ‘Book’ fue cerrado”.

“Bienvenido a la era que transformará tu manera de ver el mundo”, concluye el video lanzado por el sitio leerestademoda.com. ¿Acaso no te provocó conseguir uno?

miércoles, 16 de febrero de 2011

La comida y la jerga

Dicen que el lenguaje de la calle es un buen termómetro para retratar un país, y cuando la pasión nacional de los peruanos es la comida y la gastronomía, es lógico que la jerga popular esté plagada de palabras que se comen.

Las papas y los camotes, las yucas, el arroz, los sancochados, el mango, los pescaditos, las paltas o los churros, todas esas palabras se han colado en el habla cotidiana para dar lugar a expresiones unas veces gráficas y otras alusivas.

Los no iniciados pueden que “no entiendan ni papa” cuando un joven se pone a soltar expresiones coloquiales “como cancha” (en abundancia) y entonces “se hagan paltas” (se molesten o avergüencen) si no cuentan con un traductor de jergas.

Entre los tubérculos, es fácil de comprender que no conviene “mezclar papas con camotes” o que si “metes una yuca” o “enyucas” a alguien, es que lo quieres mucho. Nunca lo harías con alguien a quien le “tienes camote” o cariño.

No es nada recomendable “meter cuchara” donde no te incumbe, como tampoco “mezclar arroz con mango” en maridajes imposibles como los que a veces trajinan los políticos, ni “tirar arroz” a nadie, que equivale a mostrar la más absoluta indiferencia.

Así que si uno mete cuchara, tal vez le callen la boca con la frase “Este es mi cau-cau" (asunto o negocio), en alusión al guiso criollo hecho a base de estómago de res, o también puede que oiga aquello de que el asunto está “frito pescadito” y por tanto no hay nada más que añadir.

También queda feo “hacer un apanado” a alguien, que es lo que sucede cuando en grupo se ataca o injuria a una persona que podría entonces “paltearse” o hacerse paltas.

Si alguien “es un churro”, y hasta “churrísimo”, se trata de un varón atractivo, por el cual muchas mujeres suspiran.

Hay quienes se forman tremendos líos incomprensibles, en la cabeza o fuera de ella, muchas veces por estar “aplatanados” y entonces lo que les sucede es que tienen un tremendo “sancochado”, por el nombre del guiso donde cabe casi todo: carne, papa, maíz y verduras.

El maíz da mucho que hablar: cuando es tierno y blanco, se llama choclo, y cuando está seco y frito con sal, o en forma de “pop-corn”, se llama cancha. Uno puede reírse “enseñando todos los choclos”, y dirá que aquello era “como cancha” para referirse a la sobreabundancia.

Otro plato peruano es la pachamanca, un singular asado de varias carnes y tubérculos hecho a fuego lento entre piedras al rojo vivo, tan suculento que cuando uno “se pachamanquea” es que está disfrutando a plenitud de lo que tenga entre manos.

En el reino de las hierbas y las frutas, sobran explicaciones para el dicho “bueno es culantro, pero no tanto”, pero lo que nadie sabe explicar cabalmente es por qué si uno dice “qué piña” es igual a “qué mala suerte”, ni tampoco la versatilidad de “la vaina” en todo tipo de expresiones.

Comenta Julio Hevia, profesor universitario experto en jergas, que esta relación tan estrecha entre la comida y el lenguaje tiene algo de psicoanalítico y va unido a la relación de sus paisanos con los tres placeres de la boca: comer, beber y hablar.

“Tres placeres -sugiere Hevia- que se practican sobre la marcha, no requieren de demasiadas exigencias y suscitan en el usuario un placer inmediato e inequívoco: la satisfacción de lo oral”, en un país que “técnicamente puede aún llamarse de cultura oral, con renuencia a dejar sus cosas por escrito”.

Una vez traducida a español “estándar” la jerga de la comida, uno ya puede lanzarse a entender mensajes que de otro modo podrían parecer cifrados. Por ejemplo:

“En la actual campaña electoral, pocos políticos arrastran gente como cancha. Ya sea por culpa de unas coaliciones que parecen arroz con mango o por el sancochado de sus propuestas, los electores les tiran arroz. Y es que a los políticos es difícil tenerles camote cuando ellos se dedican a meterse yucas y a paltearse cada vez que los pillan en falta, cosas que suceden con frecuencia cuando se descubre que, quien más quien menos, cada uno tiene su cau-cau escondido y, el día en que se destapa, todos se le tiran encima para hacerle un apanado”.

Si no lo entendieron, ¡piña pues!.